miércoles, 9 de diciembre de 2009

Cap. 140 " El principito " ( fianl de Casi Angeles)


Off

Son pocos los que comprenden la importancia de una misión, la misión de llevar a cabo una misión, una misión de futuro, por eso admiro tanto a la gente de Mandalay; ellos comprenden la importancia de una misión.Desde que empecé esta búsqueda, cuando deje el negro por los tonos pastello hice por la promesa de algo mejor, hoy se que significa sentirse vivo.Llego la hora de poner en marcha el principito…


"Recomendaciones"de los chicos antes de casarse Camilo con Paz

Simón: Que se aman está clarísimo, ahora ustedes saben que casarse no pasa solo por el amor

Mar: Vas a tener que bancarte que te persiga todo el tiempo.

Jazmín: Que te histeriquee.

Vale: Que te confunda.

Ramiro: Vas a tener que soportar sus dudas.

Tacho: Te vas a tener que bancar algunas que otra pirateadas.

Luca: Vas a tener que aguantar sus malos humores

Nacho: Sus malos olores, sus salidas con amigos después de jugar al RugbyTodas esas cosas que las mujeres odian de los hombres

Thiago: Sabiendo todo eso, ¿Igual quieren casarse?

Tefi: Entonces lo declaro…

Mel: No gordy, todavía no.


Continuación del off

Un príncipe, está destinado a reinar en su tierra, debe suceder al rey, ejercer su reinado, pero cuando un príncipe es desterrado y despojado de sus derechos, primero debe volver a casa.Yo soy el príncipe desterrado, que volvió a ocupar su trono es mi misión, para lo que nací, para lo que fui estrenada, yo soy ese principito caído en el olvido.


“El hombre es el priovenir del hombre, ya que no hay otro amor que el que se construye”.

J. P. Sartre



Asi fue como termino la 3ra temporada de Casi Angeles.

Saludos a todos, y gracias por acompañarnos Siempre.

/Pasionporpeteer

Cap. 139 "Buscando el tesoro" (2 parte)

Camilo: Pasar por Mandalay es una gran búsqueda del tesoro, una gran búsqueda de la buena estrella.
Esperanza: Empezamos con miedo, llenos de preguntas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? Y ¿Por qué?
Paz: Tratando de encontrar respuestas nos dejamos llevar flotando en el viento.
Luca: Luché siempre contra mis demonios, sombras y xxx del pasado. Siempre busqué algo de paz.
Paz: Encontrar el tesoro no es importante. En Mandalay sabemos que la vida es eso que ocurre mientras estamos buscando el tesoro.
Luca: Vi un chico huérfano y desvalido como yo, que como yo había elegido un mal camino. Claro, no fue fácil, pero un día en Mandalay tuvimos una clase de no violencia. Ahora entendí el sentido de eso.En esta búsqueda fui mi peor enemigo, pero aprendí que para vencer ese monstruo y crecer todo lo que necesitas es amor.
Rama: Siempre me sentí frágil, esta búsqueda me dio una clase de magia, una clase sobre cómo no perder la esperanza y mantener la fe.
Jaime: Soy parte de una generación desencantada, vivía pensando en el futuro. Hoy, al final de esta búsqueda, me doy cuenta que el futuro es hoy.
Kika: Esta búsqueda me enseñó que las chicas sin suerte podemos terminar con este karma.
Simón: En esta búsqueda me encontré desatando nudos, aprendí que nadie es perfecto y que no hay soluciones mágicas.
Valeria: Hoy sé que no estoy sola, que hay un gran círculo de protección que me cuida.
Tefi: Para muchos puede sonar superficial, pero a mí me llena de placer ver algo bello, algo que de solo mirarlo te haga sonreír.
Melody: No hace falta ser rico, cualquier material sirve, incluso lo que otros tiran. Todo sirve para hacer de tu lugar el lugar que vos soñas.
Tefi: Bla, bla, bla, bla, siempre me dicen que mucho para decir no tengo, pero solo sé algo, esta búsqueda me dio un tesoro: la felicidad.
Melody: Que si, que no, dudando arranqué esta búsqueda sin saber quién era y que quería. Hoy creo saber cuál es la materia de los sueños.
Mar: Pelearla hasta el último round, y hacer que las cosas funcionen. Tan simple y tan profundo. Esa para mi es la mejor metacora de la vida… (Thiago: Metáfora Mar.)
Jazmín: Mis visiones siempre me dieron miedo, la vida me daba miedo, pero aprendí a plantarme, a plantarme y a ganarme un lugar en el barco.
Tacho: Sufrimos malos tratos, sufrimos la tragedia, y aprendimos algo al final, lo que deba ser será.
Lleca: Yo me hago el crack pero sentía que mi destino era un fracaso. Pero acá estoy viejo, soy un DT groso, y ¿Qué se siente?, uy boncha, me siento un flower power.
Nacho: Siempre fui puro bla bla, había que hacer algo con mi facilidad para el chamuyo.
Thiago: Llegamos para salvar la paz, sufrimos heridas de guerra, resolvimos unas cuantas adivinanzas. Creo que nuestro mayor logro fue tener sueños compartidos y saber que lo vamos a defender a capa y espada.
Esperanza: Esta búsqueda fue la odisea por momentos, fue la fiesta del terror, y por otros realmente fue una comedia costumbrista.
Paz: Buscando el tesoro ellos y nosotros llegamos a un lugar que solo nosotros conocemos, el alma.
Camilo: Estar en una etapa en donde más que buscar hay que encontrar, para seguir buscando, para seguir encontrando. Porque la felicidad son esos chubascos que aparecen mientras uno está buscando el tesoro.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Cap. 138 "En busca del tesoro (1 parte)"


Camilo: Lo primero que uno piensa cuando habla de un tesoro es en algo muy pero muy valioso, que se encuentra guardado, oculto.
Teo: Los piratas escondían sus tesoros para luego, en el momento apropiado, volver a buscarlos.
Esperanza: Esta búsqueda es como una aventura de pirata, para que ellos encuentren sus tesoros.
Paz: Tesoros escondidos, bajo siete llaves, en el lugar más hermoso del mundo, sus almas.
Camilo: Todos tenemos algo que nos hace únicos e irrepetibles, algunos lo llaman tesoro, otros lo llamamos don.
Teo: Un don, oculto, que espera ser descubierto para darle un sentido a nuestra vida, a nuestra búsqueda, a nuestro viaje.
Paz: Y como en todo viaje, como en toda búsqueda del tesoro, hay pistas, coordenadas, señales.
Esperanza: No es soplar y alisar el rulo, uno se pierde, se enoja, quiere colgar los ruleros.
Paz: Pero el viaje, la búsqueda, también tiene que ser una gran diversión.
Camilo: No hay que olvidarse, la búsqueda del tesoro es, sobre todo, una gran fiesta.
Teo: Petiso pirata…
Camilo: De eso se trata, no? De ser un gran pirata, de encontrar el tesoro exacto en el momento justo. El tesoro es la zanahoria del a historia, eso que hace que la historia comience, avance.
Paz: El tesoro es como nuestro imán, sin darnos cuenta de a poco nos atrae hacia él.
Camilo: El tesoro es una voz en el fondo de tu alma que te pregunta ¿Quién quiero ser?
Paz: ¿Qué quiero ser?Teo: ¿Qué puedo ser?
Esperanza: Y la que te frisa el rulo ¿Podré?
Paz: Solo hay una forma de saberlo y es haciendo la búsqueda de ese tesoro tan tan valiosa.
Camilo: Ese tesoro, esa vocación, ese don o esa habilidad a través de la cual queremos dejar nuestro sello, nuestra huella en el mundo.
Teo: Nuestro tesoro es ese poder que empuja para salir, y muchas veces a pesar nuestro.
Camilo: Todos guardamos un tesoro, un don, como una semilla chiquita en el centro de nuestra alma.
Paz: Solo se trata de regar, de hacer crecer lentamente esa semilla hasta que sea un árbol.
Esperanza: Tesoro guys. A ver, yo les explico. Es como el rulo, siempre vuelve, una y otra vez vuelve vuelve vuelve. Está ahí, solo hace falta mirar con los ojos abiertos.
Paz: A veces, al final de la búsqueda, no aparece el tesoro que estábamos buscando. No se llega fácil al tesoro, por eso vale.
Teo: Un buen maestro es el que te ayuda a encontrar tu don. Uno malo, es que te dice que no sueñes sino que hagas algo útil en la vida.
Esperanza: Útil es descubrir y utilizar tu don, eso para lo que sos único, para lo que sos un crack.
Paz: Un tesoro es valioso porque perderlo significaría perderlos.
Camilo: En la búsqueda del tesoro uno deja su lugar, su burbuja, y sale al mundo a buscar algo que no sabe que es, pero está, creemos, ahí afuera esperándonos.
Paz: Creemos que el don, la habilidad, consiste en encontrar ese gran tesoro.
Camilo: Pero el tesoro es precisamente ese don, encontrar ese don, eso para lo que estamos hechos. Ese es el sentido de la búsqueda.

martes, 1 de diciembre de 2009

Teen Angels , en los premios Clarin


Ayer se entregaron los Premios Clarín y Casi Ángeles estuvo nominado en el rubro “Mejor Ficción Diaria – Comedia”.
Luca, Simón y Tina estuvieron allí !

lunes, 30 de noviembre de 2009

Cap. 137 "Las trampas"


En Bahía del Príncipe, Camilo enfrenta al hombre que lo confundió con Juan Cruz. Éste le devela que Juan Cruz le confesó haber viajado al futuro y le encargó la protección de la gente de Mandalay en esta fecha, porque vió algo terrible en su viaje a Bahía del Príncipe. Camilo teme lo peor ya que recuerda las trampas de las que Juan Cruz le había hablado y decide contarle la noticia a Thiago…

viernes, 27 de noviembre de 2009

Cap. 136 "La odisea"


Crecer sea tal vez empezar a tomar nuestra propias decisiones, a entender lo valioso de la vida…


Ya en el barco, todos parten río adentro hacia Bahía del Príncipe para comenzar con el viaje creativo. Todos se muestran conmovidos y preocupados, piensan en la misión y en todo lo que han tenido que vivir hasta acá…
Thiago: Este viaje empezó hace mucho tiempo, incluso antes de que naciéramos. Es un largo viaje a casa, un viaje que parece no terminar nunca.
Tacho: Me enojo, me enojo mucho con todo lo que tuvimos que sufrir. Me enojo con la misión ¿Por qué tenemos que tener una misión?
Jazmín: Vi mucho más de lo que estaba preparada para ver, vi hasta lo que no quería ver. Giré con la rueda, abajo, arriba y abajo otra vez.
Mar: Siempre quise ser una chica normal. Tener mi familia, mis amigos, mi novio, y mis problemas de chica normal ¿eso era mucho pedir?
Thiago: Volver a casa se nos volvió complicado.
Tacho: Un kilombo tras otro, nunca un poco de paz.
Jazmín: Pero nunca estuvimos solos.
Mar: Siempre estuvimos en familia, en casa, incluso estando lejos de casa.
Thiago: Nuestra vida no fue fácil, pero si me dieran a elegir, elegiría volver a vivir todas y cada una de las cosas que vivimos.
Tacho: Aunque me enoje tenemos una misión y la vamos a pelear, hasta el final.
Jazmín: Porque la vida no te da un problema sin darte también la capacidad de resolverla.
Mar: Mis amigos y yo siempre le encontramos la vuelta, aunque nuestra vida sea una “olisea”.
Thiago: Odisea Mar.
Mar: No me corrijas!
Camilo: Volver a casa, eso es lo que todos queremos, pero cuando sos el capitán del barco el dolor que no podés evitarle a los demás duele más que tu propio dolor.
Thiago: Cuando éramos chicos los grandes decidían por nosotros. Crecer tal vez sea empezar a tomar tus propias decisiones.
Tacho: Crecer tal vez sea empezar a entender lo valioso de la vida, los afectos.
Rama: La mentira es un bálsamo que enferma, la verdad a veces es un dolor que cura. La verdad duele, pero te lleva a casa.
Mar: Nosotros estamos en una odisea, pero le damos pelea y siempre, siempre estamos rumbo a casa.
Thiago: Como podemos, a los golpes, a los tropiezos, estamos en un viaje de decisiones, decisiones que te pueden cambiar la vida.
Tacho: todos arriba del mismo barco, llorando juntos y riendo juntos, sabiendo que la mejor manera de cuidarte es cuidando a los demás.
Jazmín: Mi mamá me lo decía, “la vida es una rueda”, y recién ahora lo entiendo, y lo acepto y ruedo con ella.
Rama: Me fui de casa lleno de miedo, de tristezas, de vacíos. Hoy vuelvo a casa, sobre todo con coraje y mucho amor.
Camilo: Lo importante es no apartarse del camino, viajar siempre rumbo a casa, rumbo a vos mismo, a tu corazón.
Tacho: Empezamos este viaje lleno de preguntas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?Rama: Si fallamos, si no encontramos lo que venimos a buscar…
Mar: Nos fuimos al pasto, pegamos volantazos, algunos palos también nos pegamos, pero aprendimos.
Jazmín: Tuvimos que quedarnos sordos, ciegos y mudos para poder enfrentar nuestra misión.
Thiago: Necesitábamos dejar atrás ese niño que fuimos para ponernos de pie y vivir esta odisea
.Rama: Perdimos muchas cosas en este viaje.
Thiago: Pero nos animamos, nos atrevimos, viajamos.
Rama: Somos los mismos, somos distintos.
Jazmín: Si jamás se termina de aprender ¿terminará entonces este viaje? ¿Queremos que termine?
Thiago: Eso que nos falta es lo que deseamos, y esta odisea es el viaje para alcanzarlo.
Rama: Esta odisea es una utopía, es ese horizonte que nos sirve para caminar.
Jazmín: Este viaje fue tirarse a la pileta sin saber nadar, porque solo así se aprende a nadar, nadando, y a luchar, luchando.
Mar: Empastamos la bujía, nos maltratamos, nos separamos y nos volvimos a juntar.
Tacho: En esta odisea vimos lo bueno y lo malo, fue nuestro mejor sueño y nuestra peor pesadilla.
Rama: Ahora estamos despertando, estamos abriendo los ojos, creo que para volvernos a ver.
Thiago: Nos costó mucho alcanzar la felicidad en esta odisea, debe ser por eso que tengo tanto miedo de perderla una vez más.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Cap. 135 "Mientra todos lloramos"


Dicen que los que menos tienen son los más solidarios
Será porque comprenden en carne propia el dolor del otro?
Solidaridad: Tal vez sea comprender que no hay felicidad de uno si no hay felicidad de todos.
Cuando sos madre, no hay vida feliz si no podés darle una vida feliz a tu hijo
No podés ser feliz si el ser que amás no es feliz
La verdadera solidaridad es cuando extendés tu amor por el otro por el sólo hecho de ser un ser humano. Ser solidario es arriesgarse por el otro con determinación, sin dudarlo. Es jugarse…
Ponerte en el lugar del otro. Amar al otro como si fueras vos mismo.
Que tu vida valga por el valor que le das a la vida de los demás….
En la terraza del salón de convenciones Kika está herida, cuando de pronto, irrumpe un operativo policial que detiene a todos los chicos que se encuentran en el lugar. La Jefa parte en su auto, mientras todo es caos y represión…